Del 11 al 13 de noviembre, estuvimos en Feria Valencia, en la feria Eco Chemical Solutions 2025 (organizada por Quimacova), donde Ecobidon ha tenido una participación destacada.
Esta edición reunió a cientos de empresas y marcas del ámbito químico, logístico y de economía circular, convirtiéndose en un punto clave de encuentro para la transformación industrial sostenible.
Nuestra presencia y propuesta en el evento

Tras haber participado en ediciones anteriores, llegamos a esta 2025 con mayor experiencia y con un stand donde presentamos nuestras soluciones de gestión de envases industriales, principalmente para bidones, IBC/GRG y servicios de reacondicionamiento. Estuvimos en contacto directo con clientes, proveedores y nuevos contactos del sector, ofreciendo:
- Explicaciones sobre nuestro proceso de reacondicionamiento de IBC y bidones (recogida, limpieza técnica, verificación, reutilización).
- Información sobre nuestra estrategia de economía circular y cómo ayuda a empresas a reducir la huella de carbono y optimizar costes.
- Asesoramiento personalizado a industrias químicas, alimentarias, cosméticas y agrícolas que utilizan envases industriales.
Destacamos nuestro stand como lugar de networking, intercambio técnico y generación de nuevas oportunidades comerciales, por la Sostenibilidad.
Qué destacamos de la feria y por qué fue relevante
Amplia variedad de sectores y soluciones
Eco Chemical Solutions 2025 amplió notablemente su alcance: reunió empresas del packaging, logística, plástico, automoción, salud, cosmética, biotecnología y agroalimentación, además de las químicas tradicionales. Industria Química Esta diversidad permitió que nuestra propuesta de reacondicionamiento de envases industriales resonara en múltiples sectores.
Innovación y economía circular al centro
El evento puso foco en temas como la “química para la sostenibilidad”, envases inteligentes, digitalización industrial, gestión de residuos y reutilización, temas que están directamente alineados con la oferta de Ecobidon. Nuestro proceso de reacondicionamiento —limpieza, inspección, reutilización— encaja con las tendencias que los visitantes buscaban.
Networking y generación de sinergias
La plataforma permitió conectar con nuevos proveedores y clientes que comparten la visión de reducir residuos, reutilizar envases y cumplir normativas ambientales. Las conversaciones iniciadas en estos tres días tienen proyección para proyectos a medio-largo plazo.

Resultados y aprendizajes para Ecobidon
- Recogimos numerosos contactos cualificados interesados en IBC reacondicionados y en servicios de recogida de bidones industriales.
- Validamos que la demanda creciente abarca no solo químicos tradicionales, sino también sectores alimentario, cosmético y agroindustrial.
- Confirmamos que la comunicación de “reutilización” y “economía circular de envases” es cada vez más relevante y diferenciadora para nuestros clientes.
- Identificamos ideas para mejorar nuestra oferta: mayor trazabilidad digital, formatos de servicio más adaptados al cliente (modelos de suscripción o retorno de envases) y alianzas estratégicas para el transporte/logística inversa.
Mirando hacia adelante: próximas acciones tras la feria
Tras el impulso de Eco Chemical Solutions 2025, en Ecobidon nos comprometemos a:
- Desplegar campañas comerciales dirigidas a los contactos generados en la feria, con ofertas específicas de IBC reacondicionados y programas de economía circular.
- Integrar las tendencias identificadas (digitalización, trazabilidad, reutilización) en nuestro plan de mejoras continuas para 2026.
- Continuar participando en ferias y foros que reúnan al sector químico y del envase industrial para seguir reforzando nuestra presencia.
- Mejorar nuestra comunicación de valor en sostenibilidad, haciendo más visibles los beneficios de reducir envases nuevos, minimizar residuos y optar por reacondicionamiento.

Gracias a todos los que hicieron posible nuestra presencia
Queremos agradecer a todos los visitantes de nuestro stand, a nuevos contactos y también a nuestro equipo de Ecobidon, que trabajó con entusiasmo para que esta participación fuera un éxito.
La feria fue una excelente plataforma para mostrar que la gestión de envases industriales no solo es una necesidad logística, sino también una oportunidad de sostenibilidad.